Navegar por el complejo mundo del cumplimiento del correo electrónico puede parecer una tarea desalentadora, pero no tiene por qué serlo.
Tanto si es un experto en marketing por correo electrónico como si acaba de empezar, comprender las normas y reglamentos que rigen las comunicaciones por correo electrónico es crucial para proteger su empresa y generar confianza entre su público.
En esta guía, voy a desglosar los aspectos esenciales del cumplimiento del correo electrónico, cubriendo regulaciones clave como CAN-SPAM, GDPR y más. Así que, vamos a sumergirnos y asegurarnos de que tus correos electrónicos no solo llegan a las bandejas de entrada, sino que también te mantienen en el lado correcto de la ley.
Cumplimiento del correo electrónico: Guía sobre CAN-SPAM, GDPR y más
En este artículo
- ¿Qué es el cumplimiento del correo electrónico?
- Entender la Ley CAN-SPAM
- Navegar por el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos)
- Otras normas importantes sobre el cumplimiento del correo electrónico
- Buenas prácticas para el cumplimiento de la normativa sobre correo electrónico
- Medidas prácticas para garantizar el cumplimiento
- PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es el cumplimiento del correo electrónico?
La conformidad del correo electrónico se refiere al cumplimiento de las leyes y normativas que regulan el envío de correos electrónicos comerciales.
Estas normativas pretenden proteger a los consumidores del spam, los mensajes fraudulentos y las violaciones de la privacidad. Entre los elementos comunes a las distintas normativas figuran la obtención del consentimiento explícito de los destinatarios, la provisión de mecanismos claros de exclusión voluntaria y la garantía de una comunicación transparente sobre la identidad del remitente.
El cumplimiento también implica salvaguardar los datos personales y respetar las preferencias de privacidad de los usuarios. La importancia del cumplimiento del correo electrónico radica en mantener la confianza de los destinatarios y evitar repercusiones legales.
El incumplimiento puede acarrear graves consecuencias, como multas cuantiosas, acciones legales y daños a la reputación de la empresa. Garantizar el cumplimiento del correo electrónico es crucial para construir una estrategia de email marketing sostenible y ética.
Nota del editor: Aunque en WP Mail SMTP somos expertos en el cumplimiento de la normativa sobre correo electrónico, tenga en cuenta que este artículo es sólo una guía y no pretende ofrecer asesoramiento jurídico.
Entender la Ley CAN-SPAM
La Ley CAN-SPAM se promulgó en 2003 y establece las normas para el correo electrónico y los mensajes comerciales. Esta ley otorga a los destinatarios el derecho a que las empresas dejen de enviarles correos electrónicos y establece duras sanciones en caso de infracción. En pocas palabras, protege a los usuarios del correo electrónico contra el spam.
Entre los principales requisitos de la Ley CAN-SPAM figuran los siguientes:
- Información precisa sobre el remitente; los datos "De", "Para" y de enrutamiento son correctos e identifican a la persona o empresa que envió el mensaje.
- Las líneas de asunto deben ser claras y no inducir a error.
- Los correos electrónicos deben incluir un mecanismo de exclusión claro y visible que permita a los destinatarios darse de baja fácilmente de futuros correos electrónicos.
- Cada correo electrónico debe contener la dirección postal física válida del remitente.
Leer más: Por qué tus correos de WordPress van a parar al spam (+ cómo solucionarlo)
Las empresas también deben supervisar y garantizar que los servicios de marketing por correo electrónico de terceros cumplen esta normativa. De lo contrario, las sanciones pueden ser severas.
El incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 43.792 dólares por infracción. Por lo tanto, el cumplimiento de la Ley CAN-SPAM es crucial para cualquier empresa que se dedique al marketing por correo electrónico.
Envíe ahora correos electrónicos conformes
Mientras que la Ley CAN-SPAM se refiere a lo que se envía a una persona, el GDPR se ocupa de lo que se le quita.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor en mayo de 2018, es una ley integral de protección de datos. Se aplica a todas las organizaciones que procesan datos personales de particulares en la Unión Europea.
Entre los requisitos clave del GDPR se incluyen:
- Obtener el consentimiento explícito de las personas antes de recoger sus datos
- Derecho de las personas a acceder a sus datos
- Garantizar el derecho de supresión, permitiendo a las personas solicitar la supresión de sus datos.
- Cumplimiento de los principios de protección de datos, como minimización de datos, exactitud y confidencialidad.
- Las organizaciones están obligadas a designar un responsable de la protección de datos (RPD) si procesan grandes volúmenes de datos personales o manejan datos sensibles.
Más información: Los mejores plugins GDPR para WordPress
Además, el RGPD exige que las violaciones de datos se notifiquen a las autoridades competentes en un plazo de 72 horas.
Como en el caso de la Ley CAN-SPAM, el incumplimiento del GDPR puede acarrear graves sanciones. Las consecuencias incluyen multas de hasta 20 millones de euros (aproximadamente 21,8 millones de dólares) o el 4 % del volumen de negocios anual global, la cifra que sea más alta.
Por eso, cumplir el RGPD es esencial para proteger los derechos de privacidad de las personas y mantener la confianza de clientes y partes interesadas.
Otras normas importantes sobre el cumplimiento del correo electrónico
Además de la Ley CAN-SPAM y el GDPR, existen en todo el mundo otras normativas importantes sobre el cumplimiento del correo electrónico:
- La legislación antispam de Canadá (CASL) es una de las más estrictas, ya que exige el consentimiento expreso de los destinatarios, una identificación clara del remitente y un mecanismo sencillo de exclusión voluntaria.
- En el Reino Unido, el Reglamento de Privacidad y Comunicaciones Electrónicas (PECR) complementa el GDPR estableciendo normas específicas para el marketing electrónico, incluidos los correos electrónicos y las cookies.
- La ley australiana contra el spam exige que los correos electrónicos comerciales contengan información precisa sobre el remitente, una opción funcional para darse de baja y que se envíen con el consentimiento del destinatario.
Leer más: Calentamiento IP + Email Ejemplo Horarios - Una visión completa
Aunque estas normativas comparten los objetivos comunes de proteger a los consumidores y garantizar una comunicación transparente, cada una de ellas tiene disposiciones y mecanismos de aplicación únicos.
Comprender estas diferencias es crucial si su empresa opera a escala internacional. Tenga en cuenta esta información para garantizar un cumplimiento exhaustivo y evitar posibles multas y daños a su reputación.
Buenas prácticas para el cumplimiento de la normativa sobre correo electrónico
Entonces, ¿qué puede hacer una empresa?
Para lograr y mantener la conformidad del correo electrónico, debe adoptar varias prácticas recomendadas.
En primer lugar, es fundamental crear y mantener una lista opt-in. Esto implica obtener el consentimiento explícito de los destinatarios antes de enviarles correos electrónicos y actualizar periódicamente la lista para eliminar los contactos inactivos o dados de baja. Hay que comunicar a los destinatarios una política de privacidad clara y concisa, que describa cómo se utilizarán y protegerán sus datos.
A continuación, es necesario realizar auditorías y actualizaciones periódicas de las prácticas de cumplimiento para mantenerse al día de la evolución de la normativa. Formar y educar al personal en los requisitos de cumplimiento garantiza que todos comprendan sus responsabilidades.
También puede considerar herramientas de cumplimiento y software que pueden automatizar y agilizar los procesos. Estas herramientas pueden ayudar a gestionar los consentimientos, gestionar las solicitudes de baja y supervisar el cumplimiento de las campañas de correo electrónico.
Este tipo de prácticas no sólo ayudan a su empresa a cumplir la normativa, sino que también fomentan la confianza y la transparencia con su público.
Medidas prácticas para garantizar el cumplimiento
Las buenas prácticas enumeradas anteriormente son ideales, pero la aplicación de medidas prácticas para garantizar el cumplimiento del correo electrónico implica un enfoque sistemático de su estrategia de marketing por correo electrónico.
Empiece por configurar campañas de correo electrónico que cumplan todas las normativas pertinentes. Esto significa incluir información precisa sobre el remitente, líneas de asunto claras y una opción de exclusión visible en cada correo electrónico.
También debe gestionar y documentar meticulosamente los consentimientos, comprobando dos veces que tiene el permiso explícito de los destinatarios antes de enviarles correos electrónicos y manteniendo registros de estos consentimientos.
Actualice y proteja periódicamente sus listas de correo electrónico para eliminar los contactos inactivos o dados de baja y proteger también los datos de los destinatarios. Gestiona las solicitudes de baja con rapidez y eficacia para garantizar que los destinatarios sean eliminados de tu lista de correo en cuanto se den de baja.
Por último, prepárese para responder a las solicitudes de acceso de los interesados, facilitándoles el acceso a sus datos y la posibilidad de solicitar su supresión.
Siguiendo estos pasos prácticos, su empresa puede minimizar el riesgo de incumplimiento y, al mismo tiempo, crear una estrategia de marketing por correo electrónico fiable y eficaz.
Envíe ahora correos electrónicos conformes
PREGUNTAS FRECUENTES
Cuando se trata del cumplimiento del correo electrónico, hay mucho que aprender y cubrir. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre el tema:
¿Cuál es la diferencia entre CAN-SPAM y GDPR?
La Ley CAN-SPAM es una normativa estadounidense centrada en los requisitos del correo electrónico comercial, como información precisa sobre el remitente y mecanismos claros de exclusión voluntaria.
El GDPR es un reglamento de la UE que abarca derechos más amplios de protección de datos y privacidad, incluida la obtención del consentimiento explícito para la recopilación de datos y el derecho a acceder a los datos personales y eliminarlos.
¿Cómo puedo asegurarme de que mis campañas de marketing por correo electrónico cumplen el GDPR?
Para garantizar el cumplimiento del GDPR, obtenga el consentimiento explícito de los destinatarios antes de enviar correos electrónicos, proporcione opciones claras para que los destinatarios puedan acceder a sus datos y eliminarlos, y garantice una comunicación transparente sobre cómo se utilizarán sus datos.
Si es necesario, designe también a un responsable de la protección de datos (RPD) e informe de cualquier violación de datos en un plazo de 72 horas.
¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de la normativa sobre correo electrónico?
Las sanciones varían según la normativa: Las infracciones de la normativa CAN-SPAM pueden dar lugar a multas de hasta 43.792 dólares por correo electrónico, mientras que las infracciones del GDPR pueden acarrear multas de hasta 20 millones de euros (aproximadamente 21,8 millones de dólares) o el 4% de la facturación anual global, la cifra que sea más alta.
Otras normativas como CASL y PECR también imponen importantes multas por incumplimiento.
¿Qué debe incluir un mecanismo de exclusión por correo electrónico que cumpla la normativa?
Un mecanismo de exclusión que cumpla las normas debe ser fácil de encontrar y utilizar, y permitir a los destinatarios darse de baja de futuros correos electrónicos con un solo clic.
El proceso debe ser sencillo y las solicitudes de exclusión deben atenderse con prontitud, normalmente en un plazo de 10 días laborables.
¿Existen herramientas específicas que puedan ayudar a cumplir la normativa sobre correo electrónico?
Sí, hay varias herramientas y soluciones de software que pueden ayudar a cumplir la normativa sobre correo electrónico.
Entre ellas se encuentran las plataformas de marketing por correo electrónico con funciones de cumplimiento integradas, las herramientas de gestión del consentimiento y el software de protección de datos que ayuda a gestionar y proteger los datos personales.
WP Mail SMTP, por ejemplo, es una herramienta de entrega de correo electrónico que cumple con las regulaciones que he cubierto aquí.
A continuación, considere su línea de asunto
Antes he mencionado la importancia de la línea de asunto del correo electrónico. No solo informa a tu lector y provoca una acción, sino que también hace que tu correo electrónico empresarial cumpla la normativa.
Pero, ¿se te ocurre a ti un asunto pegadizo? Puede que necesites un poco de ayuda. Echa un vistazo a nuestra guía sobre cómo generar líneas de asunto de correo electrónico con IA para inspirarte.
¿Listo para arreglar tus correos electrónicos? Empiece hoy mismo con el mejor plugin SMTP para WordPress. Si no tienes tiempo para arreglar tus correos electrónicos, puedes obtener asistencia completa de White Glove Setup como compra adicional, y hay una garantía de devolución de dinero de 14 días para todos los planes de pago.